Prana se puede traducir como energía o como respiración, mientras que ayama se traduce como regulación, control o dominio. Por lo tanto, podemos concluir que pranayama es la ciencia o el arte que enseña el conjunto de técnicas para controlar la respiración y la energía. Se conseja comenzar de forma lenta con la práctica de pranayama, para ir ampliando los tiempos de forma progresiva. El pranayama debe realizarse de forma suave y natural, sin forzar ni tensar el cuerpo, y así recibir todos sus grandes beneficios, equilibrando cuerpo y mente.
La respiración Tummo:
Es una antigua técnica de respiración practicada originalmente por los monjes budistas tibetanos. Esta práctica ayuda a las personas a elevar levemente la temperatura de su cuerpo, al combinar un patrón de respiración específico
Nadi shodhana o respiración alternada
Es un pranayama que equilibra los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. El nombre nadi shodhana proviene del sánscrito, y está compuesto por nadi que significa ‘canal’ y shodhana, que significa ‘purificar, limpiar’. Entre otros beneficios, purifica los canales energéticos (nadis) y equilibra la energía corporal. Es un pranayama que requiere concentración para contar y mantener el ritmo.
Son muchos los beneficios del Nadi Shodhana, algunos de ellos son los siguientes:
- Disminuye la frecuencia cardíaca y reduce el estrés y la ansiedad.
- Equilibra los dos hemisferios del cerebro y la energía corporal.
- Purifica los canales sutiles de energía (nadis) del cuerpo, por lo que el prana fluye más fácilmente.
- Ayuda a la concentración y a focalizar la mente.

Leave a Reply