• solgabarri@hotmail.com
  • Teléfono: 617237413
Yoga Sol Gabarri Yoga Sol Gabarri
  • Clases
  • Eventos
  • Posturas
    • Posturas
    • Secuencias
  • Meditación
    • Pranayamas
    • Dharana
    • Mantras
  • Filosofía
  • Contacto
    • Presentación
    • Contacto

El ashtanga yoga de Patanjali

Ruta: Home / Filosofia / El ashtanga yoga de Patanjali

El ashtanga yoga de Patanjali

septiembre 17, 2021noviembre 27, 2021by Solin Filosofia

El Ashtanga yoga de Patanjali Patanjali en el siglo III a.C. redacto los sutras, un texto escrito en aforismo, versos cortos que guardan la esencia del yoga.
En el describió los 8 miembros o las 8 partes(asta: ocho) de la practica del yoga (unión- yugo del cuerpo, mente y espíritu) para llegar a la realización del ser.

Este es el sendero marcado por Patanjali, que debe seguir el Sadaka( alumno) para encontrar el despertar de la conciencia del ser, el auto conocimiento y realización espiritual.
Estos 8 pasos o miembros que se cultivan simultáneamente, durante la practica del yoga, son:
1º Yamas: 5 aspectos que debemos matar o eliminar de nuestro comportamiento hacia todo lo que nos rodea.
Sutra 29, parte II: Abstinencias, que no se debe hacer, disciplina moral de autoregulación.
Sutra 31, parte II: Estos votos son universales, indistintamente de las circunstancias, estatus social, lugar o residencia, tiempo u ocasión.
No violencia, no robar, no mentir, no acaparar, no malgastar la energía sexual.
2º Niyamas: 5 aspectos que debemos alimentar, hacer crecer en nosotros.
Sutra 29, parte II: Observancias y reglas morales y de purificación. Que se debe hacer. Limpieza y pureza, contentamiento, austeridad, auto conocimiento (estudio de los textos sagrados), devoción.
3º Asanas: sutra 46, parte II: “Asana” es la postura (corporal de asiento)que se hace estabilidad y bienestar, con 1.-la mente unida al infinito y 2.- calma y sin tensiones ni sobre esfuerzo.
Esta es la parte donde se acondiciona el cuerpo físico con movimientos y posturas sincronizadas con la respiración, basadas en los movimiento de la columna vertebral.
4º Pranayamas: control sobre la respiración: sutra 49, parte II: Una vez que uno esta allí (bien sereno centrado en la postura)a la regulación o suspensión de ambos movimiento respiratorios, inhalación y exhalación se le llama Pranayama. Técnicas de respiración para el control de la energía vital y mental.
5º Pratyahara: abstracción de los sentidos: sutra 54, parte II: Introspección es cuando los sentidos, no tienen ningún deseo de contacto con sus objetos de disfrute, se funde con su propio origen mental. Control o abstracción de los sentidos
6º Dharana: Concentración sutra 51, parte II: Hay un cuarto tipo de pranayamas (espontaneo y natural) que no esta relacionado ni con la predominancia de la exhalación y la inhalación sutra 52, parte II: por estos (pranayamas) el velo de las impurezas que cubría la luz interior se reduce y se disuelve. Sutra 53, parte II: La mente queda preparada para la concentración sutra I, parte III: Concentración es la sujeción de la mente en un lugar
7º Dhiana: Meditación sutra 2, parte III: SI en esta concentración se produce una extensión en el tiempo, nace la meditación sutra 3, parte III: Esa meditación se transforma en unión e igualdad en amor con todo lo que nos rodea cuando se vacían de forma externa y sin embargo son claramente percibidos en su esencia real.
8º Samadhi: estado de dicha, despertar de la conciencia del ser, estado de bienaventuranza .
Sutra 3, parte III: Esa meditación, se transforma en “Unión e igualdad en amor con todo lo que nos rodea”cuando lo observado y el observador se vacían de su forma externa y sin embargo son claramente percibidos en su esencia real.
Sutra 4, parte III; Estas tres experiencias anteriores, concentración, meditación y experiencia de “Unión e igualdad en el amor con todo lo que nos rodea” llamadas Dharana, Dhyana y Samadhi, juntas y a la vez sobre un objetivo concreto es Samyama o Disciplina de integración perfecta.
Sutra 5, parte III; Por la excelencia en esta disciplina de integración perfecta brillara la luz de la sabiduría intuitiva(con certeza, armonía y verdad).
00PresentaciónDiccionario Sanscrito-Español

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

About author

Sol (Sol)

More posts

  • Popular
  • Latest
No popular posts found
Yoga Y Baños de bosque en Urbasa
Yoga Y Baños de bosque en Urbasa
Retiro de Yoga en San Gregorio, Sorlada, Navarra.
Taller de Yoga Terapéutico
Talleres de Yoga Restaurativo. «Espalda sana»
Talleres de Yoga Restaurativo. «Espalda sana»

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.

Yoga Sol Gabarri Yoga Sol Gabarri
  • Clases
  • Eventos
  • Posturas
    • Posturas
    • Secuencias
  • Meditación
    • Pranayamas
    • Dharana
    • Mantras
  • Filosofía
  • Contacto
    • Presentación
    • Contacto
Yoga Sol © 2021 | All Rights Reserved